02/04/2022
Compartir:

El sábado 02 de abril de 2022 fue la fecha elegida para la segunda ruta bimestral del Silver Reader Motoclub de Valencia y Castellón, a la que también se unieron el delegado y varios compañeros de la delegación de Alicante, en total 24 compañeros que realizamos una ruta con almuerzo y comida por las comarcas valencianas de Los Serranos y Utiel-Requena.

Comenzamos la ruta en el centro comercial “El Osito” de La Eliana, punto de reunión al igual que en anteriores ocasiones, y nos dirigimos hacia la localidad de Chelva, lugar donde únicamente paramos a almorzar, pero a la que debemos una nueva visita por ser una población con gran cantidad de lugares que visitar.

Posteriormente y con los niveles de azúcar en sangre más estabilizados, partimos hacia el pantano de Benagéber, un embalse que comenzó a construirse en el año 1932 durante la segunda república y cuya denominación primigenia fue la de “Embalse de Blasco Ibáñez”, homenajeando así al insigne escritor y periodista valenciano. Después de la Guerra Civil y con el nuevo régimen pasó a denominarse “Embalse del Generalísimo”, hasta la llegada de la democracia  que definitivamente  fue nombrado del modo actual. Hoy en día Benagéber es una pequeña localidad cercana al pantano con un censo de unas 200 personas, aunque la localidad primigenia fue anegada por las aguas y yace a unos 100 metros debajo del nivel del agua, ya que la Benagéber originaria fue un pueblo que tuvieron que abandonar unas 450 personas, para que fuera construido el embalse, trasladándose  hacia una zona próxima donde construyeron una nueva aldea dejando atrás sus casas, sus tierras y sus recuerdos.

Cabe mencionar también la existencia en las inmediaciones de una construcción abandonada, habilitada para la compañía cementera que se creó expresamente para dar servicio a la construcción del embalse  y que continuó en servicio hasta el año 1970.

 


Más tarde, salimos con destino al Santuario de Ntra. Señora del Remedio en el término municipal de Utiel, que es un lugar espectacular situado a unos 1100 metros sobre el nivel del mar y donde se encuentra la ermita donde se venera a la Virgen del Remedio, patrona de la localidad. Rodeados de naturaleza, unos cuantos aguerridos Silver Readers, subimos al lugar donde según la tradición mariana, se apareció la Virgen. Vistas espectaculares.


 

En la ermita, reposa el cuerpo incorrupto de Juan de Argés, ermitaño que vivió en el siglo XVI, del cual cuenta la historia que “procedente de Burgos, había estado en Utiel en su camino de penitente arrepentido de su vida disipada de juventud. De Utiel pasó a Cullera con intención de embarcar a África e incluso predicar las doctrinas de Cristo entre musulmanes. En una de esas noches que esperaba junto a la playa de Cullera alguna nave que lo trasladara al continente africano se produjo una incursión de piratas que saqueó la población. Entre los objetos del botín que consideraron inservibles los saqueadores y que dejaron esparcidos por la playa se encontraba una pequeña imagen de la Virgen María con su Niño y a la que le faltaba una de sus manos como deterioro. Juan de Argés la recogió devotamente y tuvo la revelación de volver a Utiel, retirarse como ermitaño en su Sierra y conseguir que se le diera culto a esta diminuta escultura de María Santísima.”  (LEYENDAS DE LA TRADICIÓN ORAL EN EL CAMPO DE REQUENA-UTIEL. Por Fermín Pardo Pardo) p.143

Los Silver Readers estuvimos al pie de su tumba.

Más tarde y pasadas las 15:00 horas, bajamos hasta una zona conocida como “La Casa Medina”, también situada en el término de Utiel, donde volvimos a reponer fuerzas después de una gran mañana de mototurismo y volviendo después cada uno hacia su lugar de residencia. La vuelta no fue tan divertida, el viento y la moto no son buenos compañeros de viaje, no obstante valió la pena para poder estar de nuevo con los compañeros que ya nos conocíamos y conocer a otros tantos con quien a bien seguro nos quedan muchas rutas por compartir.

Muchas gracias a los compañeros de la delegación de Alicante que tuvieron que pegarse un buen madrugón y unos cuantos kms. de más para poder pasar la mañana con nosotros. Gracias compañeros.

D.Castellón

  • 2ª Ruta Delegación Valencia-Castellón
  • 2ª Ruta Delegación Valencia-Castellón
  • 2ª Ruta Delegación Valencia-Castellón
  • 2ª Ruta Delegación Valencia-Castellón
  • 2ª Ruta Delegación Valencia-Castellón