El 12 de febrero de 1593 nace en Piera, Barcelona, Joan Orpí i del Pou, también llamado Juan Orpín o Urpín.
Último conquistador de Venezuela, conocido por fundar Nueva Barcelona en Venezuela, y de forma efímera, la provincia de Nueva Cataluña (1633-1654).
Tras viajar a Araya en 1623, al siguiente año el gobernador de la provincia de Nueva Andalucía, Diego de Arroyo Daza, nombra a Joan Orpí Teniente General de la provincia, cargo que ocupó hasta 1628, año en el que la Real Audiencia de Santo Domingo reconoce su título de abogado que había obtenido en Barcelona y comienza a ejercer como representante legal de la Audiencia en Caracas.
Se traslada a Santo Domingo en 1631, por la preocupación que existía entre la provincia de Venezuela (Caracas) y la provincia de Nueva Andalucía (Cumuná).
Lanza en 1632 una expedición para asegurar el territorio entre los ríos Unare y Neverí, habitado por los cumanagotos, pero es cancelada cuando se le revoca el privilegio real concedido, el cuál recupera en 1636 tras presentar el caso ante la Audiencia y el Consejo de Indias, volviendo a España para recuperarlo.
Es en 1637 cuando Joan Orpí, lanza una segunda expedición, llegando a fundar en febrero de 1638 Nueva Barcelona del Cerro Santo, la actual Barcelona.
Nueva Barcelona se convirtió en la capital de la provincia de Nueva Cataluña nombre que no ratificaron oficialmente las autoridades de la Corona, extendiéndose a lo largo de la costa de San Felipe de Austria (Cariaco) hasta Cabo Codera llegando al río Orinoco.
Orpí defendió la costa de los ataques neerlandeses, con la ayuda de un grupo de indígenas desvió el cauce del río Unare para hacerlo desembocar en la laguna de Píritu, eso destruye la posibilidad que tenían los neerlandeses de extraer sal de la misma.
Tras su muerte el 1 de julio de 1645, la provincia no duró mucho, y su territorio se integró en la jurisdicción de Cumuná.