29/04/2023
Compartir:

1ª Ruta Puertos de Cantabria

 

La delegación de Cantabria del Silver Reader MotoClub decidió organizar una ruta por los puertos de Cantabria, la fecha sería el 29 de abril porque en años anteriores sobre esa fecha reinaba el buen tiempo, después de varias pruebas del recorrido, lugares donde comer, hospedaje y todo lo necesario para la ruta quedaba listo a espera de la llegada de la fecha.

Durante la semana anterior la predicción meteorológica no era nada favorable, pero aquí en el norte predecir a más de dos días es casi imposible y por las zonas de montaña por donde vamos a circular incluso cambian las predicciones cada pocas horas.

El viernes 28 a medio día ya estábamos preparados en el camping Lunada donde hicimos el cuartel general para recibir a los asistentes, en total unas 44 motos de las 62 previstas inicialmente, pero con muchas bajas de última hora quedamos en ese número. La mayoría se quedaron en el camping, otros compañeros se quedaron por albergues y cabañas con encanto por los alrededores y otro grupo se quedaron por hoteles en Liérganes.

Sobre la 13.00 horas comenzaron a llegar algunos participantes al camping, después de los saludos de rigor comenzamos a montar las tiendas con un sol de justicia. Aprovechando la terraza exterior del camping nos sentamos para tomar unas cervezas y comer. Según iba transcurriendo el tiempo empezó a enfriar y los montes que rodean al camping a cubrirse de una espesa niebla, los cuales prácticamente no vimos más en todo el fin de semana. A lo largo de la tarde comenzaron a llegar el resto de compañeros ya con momentos intermitentes de lluvia.

Una vez todo el mundo ya acomodado en los distintos alojamientos nos reunimos para charlar y disfrutar de una cena muy entretenida aun sin saber todavía lo que nos iba a deparar el día siguiente, puesto que las previsiones no eran muy malas y solo daban un poquito de agua después de comer. Como final de la cena el compañero Javi Mangas nos realizó una gran queimada con la que pasamos un rato de charla y risas. A una hora prudencial nos fuimos a dormir para estar descansados para el reto del día siguiente que nos iba a tener todo el día en moto.

Cuando nos levantamos los organizadores no podíamos creer lo que estábamos viendo, lloviendo, la niebla muy muy baja y las predicciones de tiempo daban así para todo el día e incluso peor para el domingo. Después de debatir que haríamos, decidimos modificar la ruta puesto que el primer puerto podría ser delicado realizarlo en esas condiciones y lo primero es la seguridad. A las 8,45 realizamos el briefing para comentar todo lo relacionado con la ruta y a las 9 comenzamos la ruta.

Comenzamos saliendo hacia la zona de Liérganes donde recogeríamos a la gente que se hospedó allí y en cuanto comenzamos a subir el puerto de Alisas nos metimos en la niebla que prácticamente no nos abandonaría en todo el día. Realizamos una parada en lo alto de Alisas para ver las sensaciones de los compañeros rodando con niebla puesto que no se veía ni a 10 metros de distancia. Continuamos la ruta y cuando llegamos a la parte baja de un nuevo valle la niebla se disipó parecía que era solo por zonas, pero la realidad es que en cuanta pasamos Arredondo y comenzamos a subir el Asón la niebla nos cubrió de nuevo y en la parada para ver la cascada del nacimiento del rio Asón no veíamos nada de nuevo.                                                                             

Continuamos ascendiendo el puerto para una vez coronado comenzar casi seguidamente el ascenso al puerto de la Sía, donde la niebla era cada vez más densa y ya nos costaba ver más de la moto que llevábamos delante, una vez superado el puerto comenzamos la bajada a unas velocidades lentísimas, nos adentramos por un momento en la provincia de Burgos donde la niebla desapareció y aprovechamos para parar a tomar un café y los organizadores decidimos volver a modificar la ruta puesto que seguir subiendo puertos donde no veríamos nada no tenía sentido.

Continuamos dirección Reinosa donde teníamos la comida, bajamos por el puerto de Estacas de Trueba donde nos volvimos a meter en la niebla, llegando a La Vega de Pas la niebla se disipó y pudimos ver las ruinas de la estación del Norte, estación que se construyó en 1941 para unir Santander con el mediterráneo, se construyó el túnel de la Engaña de 7 km que une Cantabria con Burgos pero nunca se llegó a utilizar, ni siquiera se tendieron las vías.

Una vez pasada Vega de Pas comenzamos la subida de algún puerto mas y pasmos un par de altos pero como en todo el camino inmersos en la niebla, cuando comenzamos a descender hacia Reinosa, al llegar a la altura del Pantano del Ebro la niebla se volvió a disipar pero quedaba anclada en las cumbres que teníamos alrededor.

Llegados a este punto paramos para repostar y nos dirigimos a Pico Casares, el restaurante donde comeríamos, a la puerta estaba Trini con su puesto de quesos ambulante donde aprovechamos a rellenar las alfojas. Durante la comida estuvimos viendo webcam de distintos puntos de Cantabria y decidimos que iríamos directos a la costa que parecía que no había niebla, algunos compañeros decidieron que ya habían tenido mucha moto y se bajaron por la autopista hasta los hospedajes, los demás con los estómagos bien llenos nos dirigimos hacia San Vicente de la Barquera pero para llegar aún teníamos que hacer el precioso puerto de Palombera, donde como no, también había niebla pero en la bajada no era demasiado espesa y pudimos ver el imponente bosque de hayas por donde estábamos circulando. Poco después subiríamos el alto de Carmona, última elevación que tendríamos que superar en la jornada, aunque había un poco de niebla en el alto, era muy débil y pudimos observar el valle, no muy grande pero bonito, con uno de los pueblos catalogado como los más bonitos de España, Carmona.

Ya en la costa cruzamos San Vicente de La Barquera y costeamos por las impresionantes playas de San Vicente y Gerra hasta llegar al Rayo Verde, lugar de parada obligatoria, donde se contempla el atardecer más bonito de Cantabria y aunque ni estaba anocheciendo ni estaba completamente despejado, paramos a tomar unas cervezas (0,0) y sacarnos unas fotos.

De Gerra partimos ya para el camping por autovía donde tendríamos la cena, cena que nos preparo el personal del camping, rica y abundante como suele ser costumbre por estos lares, donde de nuevo las conversaciones animadas y el buen rollo que hay entre la gente del club se hizo notar. Al finalizar Emiliano que venia desde Roma nos obsequió a los presentes con un licor Italiano de hierbas (70º) y Javi Mangas nos realizó otra queimada y Javier Arrestarazu nos recitó espléndidamente el Conjuro.

 

Tras la cena se comentó el tema de la ruta del domingo pero se decidió no hacer, las previsiones meteorológicas eran incluso peor que las del sábado, así que dimos cuenta de las bebidas espirituosas y de otras no tanto y nos fuimos a dormir.

A la mañana siguiente el tiempo amaneció horrible, hubo un pequeño descanso del agua donde a algunos compañeros les dio tiempo a recoger las tiendas aunque estaba todo empapado, después de desayunar tocó despedirse hasta el próximo evento que nos veamos.

En fin, una ruta (por llamarlo de alguna manera) para olvidar y quedarnos con el valor humano de las gentes de este gran Club. Gracias por venir a pasar un fin de semana con nosotros a pesar del mal tiempo que se pronosticaba.

Intentaremos en el 2024 volver a repetirla y esperamos que en esta ocasión los valientes compañeros que nos acompañen puedan disfrutarla como se merece.

 

  • Ruta#1 Puertos de Cantabria
  • Ruta#1 Puertos de Cantabria
  • Ruta#1 Puertos de Cantabria
  • Ruta#1 Puertos de Cantabria
  • Ruta#1 Puertos de Cantabria
  • Ruta#1 Puertos de Cantabria
  • Ruta#1 Puertos de Cantabria
  • Ruta#1 Puertos de Cantabria
  • Ruta#1 Puertos de Cantabria
  • Ruta#1 Puertos de Cantabria
  • Ruta#1 Puertos de Cantabria
  • Ruta#1 Puertos de Cantabria
  • Ruta#1 Puertos de Cantabria